¿Y si no estás exagerando? Cuando tus síntomas no tienen respuesta (la medicina funcional puede ayudarte)

Tus síntomas son reales. Lo que sientes no es “normal”, aunque se haya vuelto común. Vivir cansada, inflamada o con ansiedad no debería ser el estándar. Tu cuerpo no está fallando: está hablándote. La medicina funcional es un enfoque que busca entender el origen de lo que te pasa, en lugar de solo tapar los síntomas.

Berenice Ortega Hernández

4/8/20252 min read

¿Y si no estás exagerando?

Cuando tus síntomas no tienen respuesta (la medicina funcional puede ayudarte)

Has ido al médico. Te han hecho análisis, ultrasonidos, estudios de laboratorio… y todo “está bien”. Pero tú no te sientes bien.

Estás cansada, inflamada, no duermes como antes, te duele la cabeza, el estómago, el cuerpo. A veces se te acelera el corazón, otras veces sientes que no puedes más. Y aunque todos los estudios digan que “no tienes nada”… tú sabes que sí hay algo.

Y entonces llega la pregunta silenciosa que duele más que cualquier síntoma:

¿Será que estoy exagerando?

No, no estás exagerando.

Tus síntomas son reales. Lo que sientes no es “normal”, aunque se haya vuelto común. Vivir cansada, inflamada o con ansiedad no debería ser el estándar. Tu cuerpo no está fallando: está hablándote.

¿Qué es la medicina funcional?

La medicina funcional es un enfoque que busca entender el origen de lo que te pasa, en lugar de solo tapar los síntomas.

Observa tu cuerpo como un todo: cómo duermes, cómo comes, cómo manejas el estrés, cómo digieres los alimentos, cómo influyes en tu entorno… y cómo todo eso impacta tu salud.

No se trata de "modas" o de seguir dietas mágicas. Se trata de personalizar, de entender tu historia, tus hábitos, tu biología y tu contexto. De encontrar juntos el “por qué” de lo que está causando tu desequilibrio.

¿Quien se beneficia de la medicina funcional?

Este enfoque puede ser justo lo que necesitas si:

Sufres de fatiga constante, niebla mental o problemas para concentrarte.

Tienes trastornos digestivos como colitis, reflujo o inflamación abdominal.

Vives con ansiedad, insomnio o cambios de humor frecuentes.

Tienes desequilibrios hormonales, como síndrome premenstrual muy severo, SOP, o irregularidades en tu ciclo.

Has intentado de todo, pero sientes que algo no está bien (y nadie te da una respuesta clara).

¿Qué puedes esperar?

Una consulta donde se te escuche. Un plan que se adapte a ti, no al revés. Cambios pequeños pero significativos. Un tratamiento que va más allá de una receta: incluye nutrición, estilo de vida, apoyo emocional y, si es necesario, suplementación con base científica.

Pero, sobre todo, puedes esperar sentirte vista, entendida y acompañada.

Porque tu salud no se trata solo de "que todo salga bien en los estudios"…

Se trata de cómo te sientes tú.

Y sí: sí puedes sanar. Sí puedes transformar tu salud. Y no estás sola.

Dra. Berenice Ortega Hernández

Medicina funcional — Medicina que te entiende, salud que se transforma.