Sofía Olalde
Soy psicóloga especialista en infancia, con una profunda pasión por comprender y acompañar a cada niño desde su individualidad. Mi trabajo se basa en la comprensión del desarrollo infantil como un proceso único, jerárquico y sistémico, adaptando cada intervención.
Creo firmemente que cada niño es un maestro, y mi labor consiste en brindar un espacio donde pueda desplegar su potencial de manera auténtica y armónica. A través de la creatividad, empatía y compromiso, diseño estrategias que favorecen el aprendizaje, la regulación emocional y la adaptación a su entorno.
Mi trabajo no solo se basa en la técnica, sino en la convicción de que la infancia debe ser vista, escuchada y valorada en toda su complejidad. Mi objetivo es ofrecer acompañamiento genuino, respetuoso y profesional, permitiendo que cada niño y su entorno encuentren caminos de crecimiento, aprendizaje y bienestar.
Abordaje Terapéutico
Evaluaciones Psicopedagógicas y Diagnóstico Integral: Detección de dificultades de aprendizaje, TDAH y Altas Capacidades
Terapia con Enfoque en la Interacción Activa con Atención a Diferentes Perfiles
Intervención en Autorregulación y Co-regulación
Construcción del Lenguaje y Comunicación Efectiva
Diseño de Ajustes para Potenciar el Desarrollo en Diferentes Contextos
Manejo de Inteligencia Emocional y Gestión de la Frustración


Formación
- 2025: Neuropsicología de las AACC | FINN (Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias)
- 2025: Diplomante en Educación Emocional | Instituto Nacional de Neuroeducación
- 2025: Diplomante en Neuropedagogía del Juego | Instituto Nacional de Neuroeducación
- 2025: Maestrante en Altas Capacidades y educación inclusiva | TECH Universidad
- 2025: Certificación en modelo 101 DIR Floortime | (The International Council on Development and Learning)
- 2024: Certificación en estimulación temprana | Asociación Mexicana de Estimulación Prenatal, Temprana y Acuática A.C.
- 2023: Intervención en los desafíos de conducta y comunicación en personas con TEA. Un enfoque preventivo” por Diego Reza.
- 2023: Identificación de habilidades intelectuales en niños con Altas Capacidades | CEDRI (Centro de Desarrollo y Rehabilitación Integral)
- 2022: Diplomado en Neurodesarrollo e Integración Sensorial |Fundación Pasos México A.C.
- 2022: Seminario: Trastornos de la comunicación, lenguaje y habla en la primera infancia | CEFAPSIC y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- 2022: Estrategias de mediación para un aprendizaje significativo | IDEA comunidad de inclusión, desarrollo y aprendizaje
- 2021: Diplomado en Neuroanatomía y Neurociencias | Consejo Mexicano de Neurociencias A.C.
- 2021: Principios de Neurociencias | Instituto Iberoamericano de Neurociencias y Psicología
- 2021: Entrenamiento supervisado como Terapeuta de Lenguaje y Aprendizaje y Autorregulación basado en el modelo MEC (Modificabilidad estructural cognitiva y SELF - REG | SIETEolmedo (Sistema Integral Educativo y Terapéutico)
- 2019: Licenciatura en Psicología | Universidad Americana del Noreste (UANE)


Contáctenos para más información
Estamos aquí para resolver sus dudas y consultas rápidamente.

