¿Qué es la Medicina Funcional y cómo nació?
La medicina funcional es un modelo clínico que busca entender por qué aparece una enfermedad y cómo restaurar la salud desde su origen. Analiza al cuerpo como un sistema integrado donde metabolismo, hormonas, intestino, inflamación, sistema nervioso, genética y ambiente están profundamente conectados.
Dra. Berenice Ortega Hernández
11/19/20251 min read


La medicina funcional es un modelo clínico que busca entender por qué aparece una enfermedad y cómo restaurar la salud desde su origen. Analiza al cuerpo como un sistema integrado donde metabolismo, hormonas, intestino, inflamación, sistema nervioso, genética y ambiente están profundamente conectados.
¿Cómo nació este enfoque?
Hace más de 30 años, médicos e investigadores observaron que, pese al avance médico, las enfermedades crónicas seguían aumentando. La ciencia ya demostraba la importancia de la nutrición, la inflamación, la microbiota, el estrés y la epigenética, pero esa información aún no se aplicaba de forma integral en la atención clínica.
El bioquímico Jeffrey Bland propuso entonces un modelo basado en biología de sistemas, dando lugar al Institute for Functional Medicine (IFM) y a un enfoque más profundo, preventivo y personalizado.
No es medicina alternativa ni está separada de la medicina alópata.
La medicina funcional no sustituye, no compite y no se opone a la medicina convencional.
Pero tampoco es medicina alternativa.
Es un enfoque integrativo y basado en evidencia, que utiliza la fisiología, la bioquímica clínica, estudios diagnósticos y tratamientos médicos cuando son necesarios. Su aporte está en profundizar en las causas raíz y en complementar la atención tradicional.
El papel de los nutracéuticos
Los nutracéuticos son herramientas terapéuticas que se usan de manera personalizada y con base científica para apoyar funciones clave del cuerpo, como:
Inflamación y estrés oxidativo,
Sensibilidad a la insulina,
Equilibrio hormonal,
Microbiota e intestino,
Función hepática y mitocondrial.
No reemplazan medicamentos, pero sí optimizan procesos biológicos que ayudan a la recuperación integral.
Principios esenciales
Personalización
Enfoque en causa raíz
El cuerpo como sistema integrado
Evidencia científica
Estilo de vida y nutracéuticos como herramientas
Participación activa del paciente
¿Por qué está creciendo?
Porque ofrece una atención más humana, profunda y preventiva, uniendo lo mejor de la medicina moderna con un enfoque integral que realmente va al origen de la enfermedad.
