Epigenética: Descubre cómo tu estilo de vida influye en tus genes y tu salud

La epigenética nos demuestra que no estamos condenados por nuestros genes, sino que tenemos el poder de influir en ellos a través de nuestras decisiones diarias. Los exámenes epigenéticos son una herramienta innovadora que, junto con un estilo de vida saludable, puede ayudarnos a vivir mejor y más tiempo.

Berenice Ortega

3/28/20252 min read

¿Sabías que tu cabello puede revelar deficiencias de vitaminas, toxicidad por metales pesados o incluso cómo está tu microbiota intestinal? Gracias a los avances en epigenética ahora es posible obtener información detallada sobre tu salud con un simple análisis. Los tests epigenéticos pueden ser una herramienta revolucionaria para prevenir enfermedades y optimizar tu bienestar.

En este artículo, te contamos de manera sencilla cómo funcionan estos estudios, qué pueden detectar y por qué podrían ser la clave para un enfoque de salud personalizado y preventivo.

¿Sabías que tus hábitos diarios—como lo que comes, cuánto duermes o incluso cómo manejas el estrés—pueden "encender" o "apagar" ciertos genes? Esto no es ciencia ficción, sino un campo fascinante llamado epigenética, que estudia cómo el ambiente y el estilo de vida influyen en la expresión de nuestros genes sin alterar el ADN en sí.

¿Qué es la epigenética y por qué importa?

Tus genes no son tu destino. La epigenética estudia cómo factores externos tales como tu alimentación, estrés, exposición a toxinas e incluso tus pensamientos pueden "activar" o "desactivar" genes sin cambiar tu ADN.

¿Qué puede influir en tu epigenética?

✔ Nutrición (déficit de vitaminas, minerales, antioxidantes).
✔ Tóxicos ambientales (metales pesados, pesticidas, radiación).
✔ Salud intestinal (equilibrio de la microbiota).
✔ Estrés y sueño (afectan hormonas y sistema inmunológico).

Test Epigenético: ¿Qué mide y cómo se hace?

Tus genes son como un manual de instrucciones que heredaste de tus padres. Sin embargo, la epigenética actúa como un "interruptor" que decide qué partes de ese manual se leen y cuáles no.

La Dra. Berenice Ortega Hernández utiliza tecnología avanzada para analizar, a través de solo 5 hebras de tu cabello, marcadores epigenéticos que revelan:

Deficiencias nutricionales:

Vitaminas (D, B12, ácido fólico).

Minerales (magnesio, zinc, selenio).

Ácidos grasos esenciales (Omega-3, Omega-6).

🧪 Toxicidad acumulada:

Metales pesados (plomo, mercurio, arsénico).

Contaminantes químicos (pesticidas, disruptores endocrinos).

Radiaciones electromagnéticas.

🦠 Salud de la microbiota:

Conocer si se tiene un desequilibrio causado por bacterias, hongos y/o parásitos.

Permeabilidad intestinal ("intestino permeable").

💡 Lo mejor: ¡Los resultados están listos en solo 20 minutos!

¿Por qué hacerte un test epigenético?

Estos estudios son ideales si:
✅ Sientes fatiga crónica, niebla mental o malestar sin causa aparente.
✅ Quieres prevenir enfermedades (diabetes, cáncer, enfermedades autoinmunes).
✅ Has probado dietas o suplementos sin mejoría (porque no eran los adecuados para ti).
✅ Quieres un plan personalizado basado en tu biología única.

¿Quién debería considerar un test epigenético?

👉 Personas con enfermedades crónicas que no mejoran con tratamientos convencionales.
👉 Quienes buscan un enfoque preventivo en su salud.
👉 Atletas o profesionales que necesitan rendimiento óptimo.
👉 Pacientes con exposición a toxinas (químicos, radiación).

La epigenética nos demuestra que no estamos condenados por nuestros genes, sino que tenemos el poder de influir en ellos a través de nuestras decisiones diarias. Los exámenes epigenéticos son una herramienta innovadora que, junto con un estilo de vida saludable, puede ayudarnos a vivir mejor y más tiempo.

Con solo unas hebras de cabello, puedes descubrir qué necesita realmente tu cuerpo y cómo optimizar tu salud desde la raíz.

¿Te gustaría saber qué dice tu epigenética sobre ti?
Da click aquí https://wa.me/525543495276

Dra Berenice Ortega Hernández

Medicina funcional y tests epigenéticos