Duelo por divorcio

Una de las situaciones que más estrés causa en la vida de los niños es la separación de los padres el divorcio. La familia es el mejor ecosistema para el desarrollo durante la infancia.

Dra. Maricarmen Hernández Sáenz de Calahorra

11/6/20252 min read

Una de las situaciones que más estrés causa en la vida de los niños es la separación de los padres el divorcio. La familia es el mejor ecosistema para el desarrollo durante la infancia. Cuando el concepto de familia al que los niños y niñas estaban acostumbrados se rompe por la separación de sus padres, se debe encontrar un ecosistema nuevo en el que poder seguir criándolos sanos y felices. Para eso, se necesita tiempo, maduración y mucho compromiso de los adultos

El primer paso para disminuir el duelo por el impacto de la separación es trasmitir la información de la manera adecuada:

Dar la información juntos: Es ideal que ambos padres le den juntos al niño la noticia de la separación, en un clima de serenidad.

Ser claros: Es importante que se transmita la información principal con claridad. Por ejemplo: “Vamos a vivir en casas separadas, no seremos más pareja (“novios” para los más chiquitos), pero seguiremos siendo mamá y papá para siempre”.

No dar detalles íntimos: A los niños no los favorece conocer detalles internos de la pareja de sus padres ni rotularlos como culpable y víctima.

Explicar la nueva dinámica: Explicarles dónde y con quién vivirán ellos, dónde vivirá el otro padre, cómo se comunicarán y cómo se organizarán para verse esto los tranquilizará.

Dejarles expresar sus emociones: Sea cual sea la reacción, conviene darles la oportunidad de expresarla y de hacer todas las preguntas que se les vayan ocurriendo.

Ser Neutral sobre el otro Progenitor: Evite hacer comentarios negativos o detalles innecesarios sobre el otro progenitor. Los niños necesitan mantener un vínculo sano con ambos padres.

IMPORTANTE

Es crucial validar sus sentimientos, fomentar la comunicación abierta, y ofrecerles estabilidad y apoyo.

RECOMENDACIONES

De ser necesario busque ayuda profesional para ayudar al niño a procesar sus emociones de manera saludable sin dejar de buscar ayuda y apoyo para usted.

Cuidarse a sí mismo será el mejor apoyo que pueda brindarle a sus hijos.

Dra. María del Carmen Hernández Sáenz de Calahorra

Especialista en Neuro psiquiatría infantil y del adolescente

http://wa.link/livw9u