Cuando el Herpes Zóster No Se Va: Entendiendo el Dolor Neuropático Crónico

La neuralgia postherpética es una de las principales complicaciones del herpes zóster y puede causar dolor crónico intenso durante meses o incluso años. Este artículo explica por qué ocurre, cómo identificar sus síntomas y qué opciones de tratamiento existen. Recuperar la calidad de vida es posible con un diagnóstico oportuno y atención especializada.

Dr. Yasser Díaz Crespo

6/27/20252 min read

¿ Qué es la Neuralgia Postherpética?

La NPH es una causa frecuente de dolor neuropático crónico y es una de las complicaciones que se producen posterior al herpes zoster. Este dolor se puede presentar en los pacientes durante años manteniendo un estado de desesperación impidiendo su vida en relación con el medio, provocando depresión y aislamiento social. La varicela y el herpes zóster (HZ) son diferentes manifestaciones clínicas del virus varicela zoster (VVZ), aislado en 1953.

El VVZ se transmite por vía respiratoria y después de manifestarse como varicela pasa de los nervios sensitivos cutáneos a los ganglios de las raíces dorsales (GRD) donde permanece en estado latente. Años más tarde bajo ciertas circunstancias de deterioro en la inmunidad celular o de manera espontánea el VVZ se reactiva de su estado latente en el GRD produciendo hemorragia y edema que se extienden a lo largo de los nervios periféricos y pueden alcanzar la médula espinal.

Los sintomas comunes de la neuralgia posherpética (NPH) incluyen:

  • Dolor persistente: El dolor puede ser constante o intermitente y puede sentirse como ardor, punzadas o quemazón.

  • Hipersensibilidad al tacto: El contacto de la ropa, o incluso una leve brisa, puede provocar dolor.

  • Picazón o entumecimiento: En algunos casos, se puede experimentar picazón o entumecimiento en la zona afectada.

  • Dolor que empeora: El dolor puede empeorar con el frío, el calor o con el movimiento.

  • Dolor crónico: El dolor puede durar meses o incluso años, incluso después de que la erupción cutánea haya desaparecido.

  • Dolor localizado: El dolor generalmente se limita a la zona de piel donde se produjo el brote del herpes zóster.

¿Cómo se trata esta patología?

Los objetivos principales del tratamiento del herpes zóster es la visita inmediata a consulta para la valoración e indicación del tratamiento para contener la extensión y la duración de los síntomas cutáneos, reducir la intensidad de la ansiedad ,duración del dolor y prevenir las complicaciones siendo la más frecuente la Neuralgia postherpética.

Dr. Yasser Díaz Crespo

Anestesiología y Medicina General

Consulta especializada en el diagnóstico y tratamiento integral del dolor.

https://wa.me/525576973769